Como
desfrangmentar el disco duro
La desfragmentación
consiste en reagrupar los fragmentos de los archivos dispersos en el disco duro
a fin de optimizar el tiempo de acceso a estos. Para esto se utilizan
algoritmos complejos que permiten determinar la ubicación de los fragmentos y los
espacios de disco no utilizados.
Ya que al iniciar Windows un
gran número de procesos corren en segundo plano, para lograr una
desfragmentación óptima se recomienda iniciar Windows en modo seguro y luego
realizar la desfragmentación.
Inicio Windows en Modo
seguro (recomendado). Abre el menú Inicio y haz clic
en Equipo (Mi PCen XP). Da clic derecho sobre el disco
que deseas desfragmentar y selecciona Propiedades:
Cambios en Windows Vista
En Windows Vista, el desfragmentador incluye
una opción para ejecutarse automáticamente mediante el Programador de
Windows y utiliza el recientemente incorporado algoritmo de baja prioridad
a fin de que pueda seguir defragmentando empleando menos recursos (menos
actividad de CPU para lectura/escritura de disco) cuando el ordenador está en
uso. La interfaz de usuario se ha simplificado, eliminando totalmente el
gráfico de colores y el indicador de progreso. Tampoco es posible seleccionar
las unidades que defragmentar, aunque Windows Vista Service Pack
1 agrega esta característica.
Cuándo deberías
desfragmentar
Aquí nos encontramos de nuevo en terreno pantanoso.
¿Qué herramienta deberíamos usar? El Desfragmentador de Discos de Windows (al
menos, el de Windows 7) es bastante bueno y no presenta dificultades en su uso.
Pero obviamente también tenemos otras herramientas que van un poco más allá en
sus ofertas y nos permiten hacer una desfragmentación más avanzada, o al menos,
eso es lo que prometen. Hablamos también de la programación, pero ¿cuándo
debemos hacer la desfragmentación del disco?
En este caso, depende del uso
que le demos a la computadora. La desfragmentación que hace Windows 7 está
programada por default y sucede aproximadamente una vez por semana. Sin
embargo, están quienes están en contra de hacer una desfragmentación tan asidua
del disco dado que acorta la vida útil del mismo.
Desfagmentar el disco duro
Con el tiempo y al trabajar
con nuestro ordenador, los archivos que copiamos, guardamos y borramos se van
fragmentando. ¿Qué quiere decir esto?
El sistema operativo guarda
los ficheros en el disco duro en el primer espacio libre que encuentra. Con el
tiempo, y debido a los innumerables procesos de copia, salvado, etc. de datos,
éstos no se encuentran grabados de forma uniforme en el disco duro. Pongamos
por caso que un día borramos una película que tenemos hace tiempo y que ocupa
mucho espacio. Al liberarlo, podemos volver a guardar datos en ese
"hueco" del disco. De hecho, el sistema de gestión de ficheros lo
llenará con el tiempo, pero puede ser que un archivo de Word ya no tenga
suficiente espacio en ese "hueco". Lo que ocurre entonces es lo
siguiente: Windows graba una parte del fichero en lo que queda de espacio en el
"hueco" y el resto del fichero en otro lugar del disco. Es decir, el
fichero de Word ya no está grabado en el disco de forma continua. No es ningún
problema, ya que existe un sistema que toma en consideración esto, pero a costa
de emplear mucho más tiempo en leer el fichero en cuestión (los cabezales de
lectura del disco tienen que moverse a distintas posiciones del disco para leer
un fichero). Con el tiempo, cada vez habrá más ficheros de estas
características y notaremos que el PC va más despacio de lo normal.
Si logramos tener los ficheros
de la misma naturaleza (por ejemplo archivos del sistema operativo) grabados de
forma continua y homogénea, aumentaremos el rendimiento del ordenador en
general, ya que el proceso de lectura se acortará.
Para ello tenemos una herramienta en
Windows que es el “Desfragmentador de disco duro”. Para iniciar esta utilidad
vayamos al menú de “Inicio”, “Todos los programas”, “Accesorios”, “Herramientas
del sistema” y “Desfragmentador de disco.
Desfragmentar carpetas y directorios usando la
línea de comandos y archivos batch.
El comando DEFRAG incluido en
todos los sistemas Windows, permite usando la interface del sistema operativo o
mediante la línea de comandos, desfragmentar de forma eficiente las unidades de
disco duro en Windows, pero no posee la opción de realizar esta tarea en
carpetas o directorios específicos.
Esto trae la desventaja de que siempre es imprescindible ordenar la desfragmentación del disco o unidad en su totalidad, aunque realmente solo son directorios aislados los que se nos fragmentan regularmente.
Esto trae la desventaja de que siempre es imprescindible ordenar la desfragmentación del disco o unidad en su totalidad, aunque realmente solo son directorios aislados los que se nos fragmentan regularmente.
Desfragmentar el
archivo de vaciado (swap)
Por defecto, el
desfragmentador de Windows no puede desfragmentar el archivo de vaciado (swap,
pagefile.sys). Esto es un problema ya que la rapidez de acceso a este fichero
es crucial.
Del mismo modo, Windows no puede desfragmentar los archivos que se están utilizando, como el registro del sistema. Existe un programa que permite hacerlo: PageDefrag. Ejecuta PageDefrag, selecciona Defragment at next boot y haz clic en OK. Reinicia el PC.
Cambios en
Windows Vista
En Windows Vista, el desfragmentador incluye
una opción para ejecutarse automáticamente mediante el Programador de
Windows y utiliza el recientemente incorporado algoritmo de baja prioridad
a fin de que pueda seguir defragmentando empleando menos recursos (menos
actividad de CPU para lectura/escritura de disco) cuando el ordenador está en
uso. La interfaz de usuario se ha simplificado, eliminando totalmente el
gráfico de colores y el indicador de progreso. Tampoco es posible seleccionar
las unidades que defragmentar, aunque Windows Vista Service Pack
1 agrega esta característica.
Cuándo deberías desfragmentar
Aquí nos encontramos de nuevo en terreno pantanoso.
¿Qué herramienta deberíamos usar? El Desfragmentador de Discos de Windows (al
menos, el de Windows 7) es bastante bueno y no presenta dificultades en su uso.
Pero obviamente también tenemos otras herramientas que van un poco más allá en
sus ofertas y nos permiten hacer una desfragmentación más avanzada, o al menos,
eso es lo que prometen. Hablamos también de la programación, pero ¿cuándo
debemos hacer la desfragmentación del disco?
En este caso, depende del uso
que le demos a la computadora. La desfragmentación que hace Windows 7 está
programada por default y sucede aproximadamente una vez por semana. Sin
embargo, están quienes están en contra de hacer una desfragmentación tan asidua
del disco dado que acorta la vida útil del mismo.
Video de desfragmentacion
Video de desfragmentacion
0 comentarios:
Publicar un comentario